Saltar al contenido

La calidad del aire en el hogar: ¿estamos respirando aire limpio?

La mayoría de las personas asocia la contaminación del aire con el aire exterior y la contaminación de las ciudades. Pero, ¿sabías que la calidad del aire en el interior de tu hogar también puede ser perjudicial para tu salud?

Los estudios demuestran que la calidad del aire en interiores puede ser hasta 5 veces más tóxica que la del aire exterior. Esto se debe a que hay numerosos tóxicos presentes en nuestro hogar que pueden afectar nuestra salud y bienestar, desde compuestos orgánicos volátiles (COV) emitidos por materiales de construcción y muebles, hasta productos de limpieza tóxicos y disruptores endocrinos presentes en productos de cuidado personal y alimentos.

Uno de los contaminantes más comunes en el aire interior son los compuestos orgánicos volátiles (COV). Estos son emitidos por muchos productos que usamos en nuestro hogar, como pinturas, barnices, limpiadores y aerosoles. También se encuentran en materiales de construcción, como alfombras y pisos de madera prensada. Los COV pueden ser tóxicos y tienen el potencial de causar una variedad de efectos en la salud, incluyendo irritación de los ojos, la nariz y la garganta, dolores de cabeza, náuseas, daño hepático y renal, e incluso cáncer.

Además de los productos mencionados anteriormente, los COV también se pueden encontrar en muebles tapizados, colchones y ropa de cama, y en productos de cuidado personal como desodorantes y perfumes. A medida que estos productos se degradan con el tiempo, los COV se liberan en el aire de nuestros hogares y se acumulan en niveles más altos de lo que se encontrarían en el aire exterior. Los COV pueden permanecer en el aire durante largos períodos de tiempo y pueden ser inhalados por las personas en el hogar.

Para reducir la exposición a los COV, se recomienda usar productos de limpieza y pinturas sin disolventes, ventilación adecuada en el hogar y elegir productos con etiquetas que indiquen bajo contenido de COV. Además, se pueden utilizar plantas de interior para filtrar el aire y se puede considerar la compra de muebles y productos para el hogar que sean más amigables con el medio ambiente y libres de COV. Es importante tener en cuenta que los efectos de los COV pueden variar según la sensibilidad individual, la cantidad de exposición y la duración de la misma.

Además de estos contaminantes, también hay otros como el moho, los ácaros del polvo y el humo de tabaco que pueden afectar la calidad del aire interior y la salud de las personas que lo respiran.

Para mejorar la calidad del aire interior, es importante tomar medidas para reducir la exposición a estos contaminantes. Esto puede incluir ventilación adecuada, filtración de aire, uso de productos menos tóxicos y pruebas regulares para detectar la presencia de radón y otros contaminantes. También es importante mantener la casa limpia y seca para reducir la presencia de moho y ácaros del polvo.

En Disspai Studio estoy comprometida en ayudarte a tener un hogar saludable y libre de tóxicos. Si necesitas ayuda para diseñar un hogar que se adapte a tus necesidades y te haga sentir cómoda y segura, no dudes en contactarme. ¡Juntas podemos crear el hogar de tus sueños!

Si quieres investigar un poco más, aquí te dejo algunos estudios que hablan sobre la calidad del aire interior:

Texto: Disspai Studio. Isa Solbes