Saltar al contenido

¿Tu hogar es realmente saludable?

Nuestro hogar es nuestro refugio, nuestro lugar seguro, nuestro remanso de paz…

Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado si tu hogar es realmente saludable? La calidad del aire que respiramos, los materiales de construcción y los productos que utilizamos en nuestro día a día pueden afectar significativamente nuestra salud física y mental.

Pasamos el 90% de nuestro día en espacios interiores y a lo largo de todo ese tiempo estamos expuestos a diferentes tóxicos y disruptores endocrinos provenientes de materiales que creemos inocuos como los textiles de nuestro hogar (cortinas, alfombras, sábanas) las pinturas o los materiales de construcción.

Esta exposición prolongada a sustancias químicas tóxicas puede tener un efecto perjudicial en nuestra salud física y mental a largo plazo. De hecho, varios estudios han demostrado una relación directa entre la exposición a contaminantes en el hogar y el aumento del riesgo de desarrollar enfermedades como asma, alergias, cáncer y trastornos neurológicos.

Por eso es importante prestar atención a los materiales y productos que utilizamos en la construcción y decoración de nuestros hogares. Optar por materiales no tóxicos y amigables con el medio ambiente puede no solo proteger nuestra salud, sino también mejorar nuestra calidad de vida en general.

No me gustaría abrumarte, así que en este artículo te voy a compartir algunos tips que puedes ir incorporando en tu hogar para que este sea lo más saludable posible:

1. Opta por materiales naturales.

Tanto para tus muebles, como para los tejidos, pavimentos, paredes y techos. (Madera, fibras naturales, pinturas ecológicas a base de arcilla,…)

2. Incorpora plantas.

Las plantas te ayudarán a purificar el aire de tu hogar, a reducir la electricidad estática, reducir la contaminación acústica y aumentar la humedad relativa. Aunque es importante controlar esta humedad y la posible aparición de moho ya que ello podría desembocar en problemas respiratorios. También es importante que si tenemos mascotas en nuestro hogar optemos por plantas no tóxicas para ellos.

3. Ventila.

Recuerda ventilar tu casa por lo menos dos veces al día, por la mañana y por la noche. Si vives en una calle con mucho tráfico rodado procura ventilar en las horas de menor afluencia. También es importante ventilar nuestra casa a la vuelta de las vacaciones para eliminar todo el aire viciado del interior. Para aumentar el bienestar en el interior de nuestro hogar es importante no fumar en el interior, contar con una buena campana de extracción en la cocina e intentar evitar el uso de inciensos y velas.



4. Aspira.

Es importante mantener nuestro hogar en óptimas condiciones y la mejor forma de hacerlo es aspirando en vez de barrer. Con la aspiración nos aseguramos que el polvo se elimine correctamente junto con los ácaros. No olvides aspirar los tejidos ya que se acumula mucho polvo en ellos.

5. Limpieza.

Utiliza productos no nocivos y sin químicos para limpiar tu hogar. Una buena opción son el vinagre, limón y bicarbonato.

6. Desconexión.

Desenchufa todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando (sobretodo por la noche). Muy importante no tener aparatos electrónicos encendidos en las estancias de descanso (móvil, televisor, tablet,…)

7. Luz natural.

Aprovecha al máximo la luz del sol, así mejorarás tu estado de ánimo, la calidad del sueño y tu salud en general. A parte, reducirás la necesidad de utilizar iluminación artificial.



8. Luz artificial.

En las horas en las que no haya sol reduce tu exposición a la luz azul, sobretodo a pantallas (móvil, tablet, televisión) la exposición a esta luz azul en la noche puede suprimir la producción de melatonina (hormona que te ayuda a regular el sueño y otros procesos biológicos del cuerpo) y afectar la calidad del sueño provocando efectos en la salud mental y física a largo plazo. Desde la puesta de sol recomiendo el uso de luz roja en todas las estancias de nuestro hogar y si tenemos que hacer uso de dispositivos electrónicos utilizar filtros que bloqueen esta luz azul o gafas de bloqueo de luz azul.

Como puedes ver todos estos elementos tienen un impacto directo en nuestra salud mental y física y es importante conocer sus efectos y posibles soluciones. Espero que estos tips te sean de ayuda para tener un hogar más saludable, no olvides estar atenta a los próximos artículos ya que profundizaremos en algunos temas para que puedas ir mejorando poco a poco el bienestar en tu hogar.

Texto: Disspai Studio. Isa Solbes